
Las raíces del día de muertos
$1,705 USD
Por persona en acomodación doble.INCLUYE
- 2 noches de alojamiento en la Ciudad de México, 2 noches de alojamiento en Morelia, 2 noches de alojamiento en Guadalajara, 1 noche de alojamiento en Guanajuato.
- Desayunos.
- Traslado Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto en Ciudad de México.
- Transportación terrestre MEX–PATZ–MOR-GDL–GTO–MEX.
- Cena en Casa Bariachi (GDL).
- Visita a Mundo Cuervo Tequila (GDL).
- Guía acompañante todo el recorrido.
- Asistencia medica al viajero.
NO INCLUYE
- Almuerzos dentro de los recorridos.
- Propinas.
Llegada en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” y traslado al hotel de su elección. Alojamiento. Por la noche tour Panorámico para admirar la iluminación, adornos y ofrendas referentes al día de muertos. Regreso al hotel y alojamiento. (Vuelo debe de llegar antes de las 14:00 horas para poder disfrutar del recorrido nocturno).
Desayuno. A la hora acordada, dejaremos la Ciudad de México para sumergirnos en la magia que nos aguarda en el estado de Michoacán. El 01 de noviembre tiene mucha importancia en todo México, sin embargo el más hermoso de los escenarios lo podremos encontrar en la Isla de Janitzio. Una leyenda Purépecha dice que al morir las almas vuelan como mariposas monarcas sobre un lago encantado hasta la Isla de Janitzio y solo se necesita abrir el corazón para que al atravesar en lancha, en el lago se puedan ver las almas dibujarse entre las aguas del lago de Pátzcuaro, la isla se ilumina con velas y altares de muertos. Estos altares se alzan sobre las tumbas y en ellos podremos observar la esencia misma de nuestros difuntos, pues contiene, entre otras cosas, fotografías de nuestro familiar, para que sepa cuál es su ofrenda y a su regreso al Mundo de los Vivos, pueda acercarse a degustar los deliciosos platillos que le fascinaban en vida, nosotros somos quienes ponemos sus alimentos favoritos, así como objetos que usaban o que los caracterizaban. Regreso al hotel.
Desayuno. Comenzaremos nuestro día dando una visita de Ciudad por Morelia uno de los destinos turísticos más bellos e importantes de México por su invaluable patrimonio cultural e histórico. Es considerada la cuna ideológica del Movimiento de Independencia y es sede de conocidos festivales internacionales de música y cine, disfrutaremos también conociendo uno de los oficios más antiguos de México, la labor del Papel Picado. Asistiremos a un Taller Artesanal para aprender sobre la historia y proceso de elaboración de este utensilio que nos permite plasmar todo tipo de figuras, tendremos la oportunidad de hacer nuestro propio papel picado y así llevar a casa un recuerdo de México. Resto de la tarde libre. Alojamiento.
Llegada en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” y traslado al hotel de su elección. Alojamiento. Por la noche tour Panorámico para admirar la iluminación, adornos y ofrendas referentes al día de muertos. Regreso al hotel y alojamiento.
(Vuelo debe de llegar antes de las 14:00 horas para poder disfrutar del recorrido nocturno).
Desayuno. A la hora acordada, dejaremos la Ciudad de México para sumergirnos en la magia que nos aguarda en el estado de Michoacán. El 01 de noviembre tiene mucha importancia en todo México, sin embargo el más hermoso de los escenarios lo podremos encontrar en la Isla de Janitzio.
Una leyenda Purépecha dice que al morir las almas vuelan como mariposas monarcas sobre un lago encantado hasta la Isla de Janitzio y solo se necesita abrir el corazón para que al atravesar en lancha, en el lago se puedan ver las almas dibujarse entre las aguas del lago de Pátzcuaro, la isla se ilumina con velas y altares de muertos. Estos altares se alzan sobre las tumbas y en ellos podremos observar la esencia misma de nuestros difuntos, pues contiene, entre otras cosas, fotografías de nuestro familiar, para que sepa cuál es su ofrenda y a su regreso al Mundo de los Vivos, pueda acercarse a degustar los deliciosos platillos que le fascinaban en vida, nosotros somos quienes ponemos sus alimentos favoritos, así como objetos que usaban o que los caracterizaban. Regreso al hotel.
Desayuno. Comenzaremos nuestro día dando una visita de Ciudad por Morelia uno de los destinos turísticos más bellos e importantes de México por su invaluable patrimonio cultural e histórico. Es considerada la cuna ideológica del Movimiento de Independencia y es sede de conocidos festivales internacionales de música y cine, disfrutaremos también conociendo uno de los oficios más antiguos de México, la labor del Papel Picado. Asistiremos a un Taller Artesanal para aprender sobre la historia y proceso de elaboración de este utensilio que nos permite plasmar todo tipo de figuras, tendremos la oportunidad de hacer nuestro propio papel picado y así llevar a casa un recuerdo de México. Resto de la tarde libre. Alojamiento.
Desayuno. A la hora acordada, dejaremos el Bajío Mexicano para regresar a la Ciudad de México, pero en trayecto pasaremos a visitar el mágico pueblo de Dolores Hidalgo, cuna de la independencia de México pero aún más importante para nosotros, el sitio donde descansan los restos de José Alfredo Jimenez, un icono en la música ranchera mexicana. Visitaremos el panteón de Dolores para apreciar el mausoleo donde año con año se rinde homenaje al intérprete de “Deja que salga la Luna”. Seguiremos nuestro trayecto a Ciudad de México, llegada al hotel y Alojamiento.
Desayuno. Nuestra aventura ha llegado a su fin y nuestros antepasados ya han vuelto al Reino de los Muertos, es hora de dejarlos descansar y recordarlos, preparar la ofrenda para el siguiente año, guardar sus fotos y extrañarlos cada día. Ellos están felices, en paz y no quieren que derramemos una lagrima de tristeza, han tenido que migrar, pero en algún momento estaremos con ellos y nos reuniremos nuevamente.
“La vida es temporal, pero las familias son eternas” Es tiempo de tomar nuestro vuelo a casa y regresar con una sonrisa en el rostro.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS