Tendencias que transformarán los viajes en 2025

La nostalgia, la personalización, los hoteles destino, el auge del turismo asiático y las conexiones espontáneas redefinirán el turismo.

Viajes de nostalgia:

La búsqueda de recuerdos felices y experiencias del pasado impulsa los llamados viajes de nostalgia, tendencia que explora los “buenos viejos tiempos”. Los viajeros buscan revivir momentos de su infancia o juventud mediante escapadas sencillas y auténticas.

Hoteles como destinos:

Los hoteles dejarán de ser meros alojamientos para convertirse en destinos por derecho propio. Propiedades icónicas y con fuerte carácter cultural se posicionarán como el principal atractivo para los viajeros, que buscarán hospedarse en lugares únicos y auténticos. Desde búnkeres restaurados hasta mansiones históricas, los hoteles redefinirán el concepto de hospitalidad en 2025.

El resurgir de Asia

Tras un período de restricciones, este continente vuelve al radar de los turistas. Con la ampliación de programas de exención de visados y un creciente interés por su riqueza cultural, destinos como Tailandia, Japón y Corea del Sur se preparan para un renacimiento en la industria turística. Este resurgir está respaldado también por un aumento en las conexiones aéreas, como los vuelos directos entre Madrid (España) y Tokio (Japón) lanzados por Iberia.

El turismo en el Caribe y Latinoamérica se transforma hacia la autenticidad y la conexión cultural

Este 2025 los viajeros seguirán buscando algo más que simples escapadas; anhelan experiencias auténticas que les permitan conectar consigo mismos y con su entorno. Sin embargo, con un enfoque en la gastronomía, la sustentabilidad y el bienestar, el turismo en el Caribe y Latinoamérica se transforma hacia un modelo más consciente y adaptado a las necesidades del viajero moderno

La gastronomía como motor del turismo

La cocina se consolida como un eje fundamental en la planificación de viajes. Según un estudio de Marriott International, el 55,6 % de los turistas considera las experiencias culinarias un factor decisivo para elegir su próximo destino. Este interés se centra tanto en la gastronomía local como en las innovadoras propuestas de los hoteles, que apuestan por colaboraciones con chefs internacionales y menús renovados.

Sustentabilidad y aventura: prioridades para el viajero moderno

Asimismo, el turismo sustentable y de aventura continuará siendo tendencia en 2025 en el Caribe y Latinoamérica. Destinos como Chile, galardonado como el mejor para turismo de aventura en Suramérica por los World Travel Awards, destacan por su diversidad geográfica, que incluye desiertos, glaciares y bosques, ideales para el ecoturismo y los deportes extremos.

Marriott reporta que el 35,2 % de los viajeros priorizan la sustentabilidad al elegir sus destinos, y esta cifra promete crecer. Los turistas buscan opciones que combinen diversión con responsabilidad ambiental, promoviendo un contacto más cercano con la naturaleza.

Bienestar y desconexión: las nuevas prioridades

De igual forma, los “viajes detox” o “retiros de bienestar” serán una tendencia al alza. Destinos alejados del bullicio urbano permitirán a los turistas desconectarse de las redes sociales y participar en actividades que fomenten la relajación y la paz interior.

Además, los viajeros optarán por destinos menos conocidos, donde puedan vivir experiencias auténticas, interactuar con comunidades locales y crear recuerdos significativos. Este enfoque apunta a un turismo que privilegia la calidad por encima de la cantidad, según Marriott

Fuente: El Espectador  https://www.elespectador.com/turismo/tendencias-que-transformaran-los-viajes-en-2025/

About the Author

By mcamila / Administrator

Follow mcamila
on Feb 08, 2025